El lado oscuro del telescopio
«Ay, qué bonito, pasarse la vida mirando a las estrellas». Si cada vez que un astrofísico escucha esta frase se tomara un chupito, el número de estrellas dobles catalogadas en el cielo aumentaría súbitamente. Aunque la vida del científico puede ser maravillosa, lamentablemente no siempre es así.
‘¿Quién le zurcía los calcetines al rey de Prusia mientras estaba en la guerra?’, de Zidrou y Roger Ibáñez
Muchas veces se asocia el mundo de las viñetas y bocadillos con mundos de fantasía, poblados de superhéroes. En la vida real, sin embargo, hay vidas que rara vez aparecen retratadas en los libros, en los cómics y en el cine. Son vidas cotidianas, de personas cercanas, vecinos, familiares. Vidas con sus pequeñas miserias y sus grandes alegrías. Hay heroínas sin capa, que realizan proezas cada día. Este es un cómic dedicado a una de ellas.
Mujeres. Afghanistán (Exposición)
Un museo es un sitio al que vamos a sentir, como si fuera una burbuja gigante cuyas paredes podemos atravesar sin que se rompan. Atrás quedan los pitidos de los coches, el olor a tubo de escape y las prisas. Dentro están el espacio y tiempo adecuados, donde pararte a pensar sobre lo que alguien quiere hacerte sentir. En este caso, una exposición sobre la vida de las mujeres en Afghanistán, con fotografías de Gervasio Sánchez e historias contadas por Mónica Bernabé. Exposición Mujeres. Afghanistán, [...]
Está muy bien esto que hacéis
Ayer empezó Pint of Science y yo ya estoy reventado. De nervios, de ilusión y de incertidumbre. Del vértigo que da no saber cuánta gente va a haber entre semana para escuchar hablar de ciencia en un bar. Pero esa no es la historia que os quiero contar. Ayer, después de apagar los micros y encender las cervezas del Sótano Mágico, se me acercó un señor a hablar.
En la cama se lee mejor
Leer es la segunda mejor cosa que podemos hacer en la cama, siendo la tercera dormir. Leer en la cama es distinto a hacerlo en cualquier otro sitio. Leer sentado es demasiado formal. Leer en el sofá está bien, pero lo haces con la certeza de que tarde o temprano te vas a tener que levantar, para volver a la realidad. Leer en la cama tiene un matiz rotundo, definitivo, que hace que sea mejor que leer en cualquier otro sitio.
Esto es un post de autoayuda
Este post no es para ti, lector. Ni siquiera es para mi. O al menos, no para mi yo presente. Este artículo está dirigido a mi yo del futuro, porque sé que necesitará leerlo.